Central de atención
El drenaje parasitario de una batería de automóvil consiste en la descarga anormal y continua de la electricidad después de haber apagado el motor. Por lo general, la causa se debe a un corto circuito o un dispositivo eléctrico que permanece prendido o energizado, tal como:
Pero también puede ser a causa de una falla en el alternador diodo o incluso de la misma batería de automóvil.
Dependiendo de la cantidad que esté drenando, el consumo parasitario absorberá toda la corriente de la batería en pocas horas o minutos.
Estas son algunas pruebas que te pueden ayudar a encontrar la causa:
Las primeras tres pruebas requieren del uso de un multímetro digital. Asimismo, no es necesario tener experiencia en carros para ejecutar cualquiera de ellas.
Antes de comenzar la prueba:
Con una prueba de amperaje se puede probar los diferentes circuitos eléctricos en busca de la presencia de corriente eléctrica cuando no debería haber una. Por ejemplo, si detectas corriente eléctrica en el circuito de la bombilla de algún accesorio, sabrás que eso no está bien porque todas las bombillas deben estar apagadas. Solo recuerda que en los circuitos del reloj del tablero, radio y módulo para la computadora sí pasa corriente.
Lectura dentro del rango: Si la lectura está dentro del rango, probablemente estás tratando con un sistema de carga o batería defectuosa. Utiliza una medidor digital para hacer una revisión rápida del alternador. Luego, si el alternador pasa la prueba, haz una revisión de la batería con una herramienta hidrométrica. Ambas pruebas las describiremos más adelante.
Lectura por encima del rango: Una lectura alta de amperaje significa que tienes una problema con uno o más circuitos eléctricos.
Aunque por unos años la prueba amperaje ha sido popular y confiable, es difícil implementarlo en muchos modelos de vehículos recientes. Muchos de ellos tienen módulos para computadora que se mantienen en línea por 30 minutos o más luego de apagar el motor y remover la llave del interruptor de encendido.
De manera que hay que esperar que todos estos sistema estén en modo reposo antes de comenzar la prueba. E incluso en ese estado, puedes accidentalmente activar uno o más módulos mientras intentas encontrar el circuito defectuoso.
Con la prueba de caída de voltaje, no tienes que preocuparte de activar tales módulos. Es una forma menos invasiva de ubicar la falla del circuito y funciona en modelos antiguos.
Antes de comenzar, hay que asegurarnos de tener la batería completamente cargada y que las sondas del medidor tengan extremos punteagudos para que alcance los dos pequeños puntos de prueba, ubicados en la parte posterior de cada fusible. De lo contrario, lanzará lectura imprecisas.
Con esta prueba, revisarás la presencia de caída del voltaje (pérdida del voltaje debido a la resistencia de un circuito causado por el calor del flujo de la corriente).
Fusible con caída de voltaje: Observa el diagrama de cableado para detectar los circuitos que encuentran en el fusible con la caída de voltaje. El diagrama está en el manual de reparación del vehículo. Ubica los interruptores, conectores, y cargas que puedan estar activados o tienen fallas. Además, busca potenciales corto circuitos, cables sueltos detrás de conectores o cargas, o cables expuestos que hagan contacto con superficies de metal.
Fusibles sin caída de voltaje: Puede que estés tratando con un sistema de carga o batería defectuosa. Con un multímetro digital, puedes hacer una revisión rápida del alternador. Si pasa la prueba, haz una revisión de la batería usando un hidrómetro.
Por lo general, una falla en el alternador de diodo causará que las luces de cruce, las luces del panel de instrumentos, o la radio parpadeen o oscurezcan. Y algunas veces, esto causa el drenaje de la energía durante la noche o mucho más pronto.
Un diodo ayuda a convertir la corriente alterna (CA), producida por el alternador, en una corriente directa (CD). El diodo permite que la electricidad viaje en una dirección –hacia la batería u otros sistemas eléctricos– y en la dirección opuesta bloquea la corriente –desde tu batería u otros circuitos hasta el alternador.
Si uno o más diodos del rectificador fallan, se evita la emisión continua de electricidad hacia los sistemas eléctricos y drena la energía de la batería luego de que el motor se detiene.
La presencia de incluso una pequeña cantidad de voltage de CA es indicio de un mal diodo. De modo que necesitas reemplazar el puente rectificador del alternador o el alternador mismo.
La prueba con hidrómetro es una forma rápida de revisar el estado de carga y la salud de tu batería. Te permitirá saber si está completamente cargada, necesita una carga, o una o más células tienen fallas.
El hidrómetro es una herramienta accesible. Básicamente una lectura por debajo de la marca de 1.265 significa, por lo general, que tu batería necesita cargarse. Una diferencia de 25 a 50 puntos entre uno o más lecturas de célula significa que tu batería tiene defectos.
Los problemas con la batería algunas veces son difíciles de diagnosticar, en especial los de drenaje parasítico. Los nuevos modelos de vehículos lo hacen especialmente difícil, consumen tiempo y son frustrantes. Vienen equipados con más módulos de control que los modelos anteriores y muchos más circuitos eléctricos. Pero cualquiera de las pruebas antes mencionadas te ayudarán a determinar con facilidad la causa, sin importar tiempo del modelo.
Enerjet te ofrece las mejores baterías de bajo mantenimiento y baterías de libre mantenimiento. Si estás interesado en alguna de ellas, visita alguno de nuestros puntos de venta y compra de baterías de camioneta, camiones y autos ubicados en distintos puntos del país, y no dudes en llenar nuestro formulario de contacto.